
Bendita sea tu pureza
24 de mayo de 2025
Madre del Redentor
5 de septiembre de 2025Oración a San Benito
Santísimo confesor del Señor; Padre y jefe de los monjes, interceded por nuestra santidad, por nuestra salud del alma, cuerpo y mente.
Destierra de nuestra vida, de nuestra casa, las asechanzas del maligno espíritu. Líbranos de funestas herejías, de malas lenguas y hechicerías.
Pídele al Señor, remedie nuestras necesidades espirituales, y corporales. Pídele también por el progreso de la santa Iglesia Católica; y porque mi alma no muera en pecado mortal, para que así confiado en Tu poderosa intercesión, pueda algún día en el cielo, cantar las eternas alabanzas. Amén.
Jesús, María y José os amo, salvad vidas, naciones y almas.

Medalla de San Benito
La medalla de San Benito es un objeto religioso católico con gran significado espiritual y devocional. Se le atribuye poder de protección contra el mal, tentaciones y peligros, tanto físicos como espirituales, gracias a la intercesión de San Benito de Nursia.
Explicación detallada:
- Origen: La medalla se remonta a una antigua devoción a la Cruz por parte de San Benito y sus discípulos, quienes la recomendaban como protección contra el mal y las tentaciones.
- Simbolismo: La medalla está cargada de símbolos y oraciones que evocan la protección divina y la lucha contra el mal. La cruz es el símbolo central, representando el poder salvador de Cristo.
- Elementos en la medalla:
- Anverso: La imagen de San Benito sosteniendo la cruz y la Santa Regla, junto con una copa rota y un cuervo.
- Reverso: La cruz con las letras CSPB (Crux Sancti Patris Benedicti) y NDSMD (Non Draco Sit Mihi Dux). Significado de las letras: CSPB (Crux Sancti Patris Benedicti): "Cruz del Santo Padre Benito". NDSMD (Non Draco Sit Mihi Dux): "Que el demonio no sea mi guía". PAX (en la parte superior del reverso): "Paz". CSSML (en la línea vertical de la cruz): "Crux Sacra Sit Mihi Lux" (Que la Santa Cruz sea mi luz). NDSMD (en la línea horizontal de la cruz): "Non Draco Sit Mihi Dux" (Que el demonio no sea mi guía). - Uso y devoción: La medalla se utiliza como un sacramental, un objeto de devoción, y se le atribuyen gracias y favores especiales, como protección contra maleficios, enfermedades, tentaciones y peligros.
- Aprobación e indulgencias: La medalla fue aprobada por el Papa Benedicto XIV en 1742, y se incorporó una fórmula de bendición al Rito Romano, otorgando indulgencia plenaria con las condiciones estipuladas.
- Protección contra el mal: La medalla se considera un poderoso amuleto contra el mal, las tentaciones, y las influencias demoníacas, siendo utilizada incluso por sacerdotes exorcistas para ayudar en la protección y liberación.
- Regalo y vínculo de fe: Regalar la medalla de San Benito simboliza confianza, protección, y un deseo de que la persona reciba las bendiciones y la fortaleza para enfrentar las adversidades.
- Recomendaciones: Se recomienda agradecer por la protección, evitar desecharla en la basura y, si se desea reemplazarla, hacerlo con una nueva medalla y un nuevo proceso de activación.